Una incubadora de empresas es una organización diseñada para acelerar el crecimiento y asegurar el éxito de proyectos emprendedores a través de una amplia gama de recursos y servicios empresariales que puede incluir renta de espacios físicos, capitalización, coaching, networking (es decir acceso a una red de contactos) y otros servicios básicos como telecomunicaciones, limpieza o estacionamiento.
Las incubadoras de empresas usualmente son patrocinadas, apoyadas y operadas por compañías privadas, entidades gubernamentales y/o universidades. Su propósito primordial es ayudar a crear y crecer empresas jóvenes proveyéndolas con el apoyo necesario de servicios técnicos y financieros.
Tipos de incubadoras de empresas
Existen una variedad de incubadoras de empresas con características y funciones diferentes.
Incubadoras tradicionales
Apoyan la creación de empresas en sectores tradicionales, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación son básicos. Su tiempo de incubación generalmente es de tres a seis meses. Por ejemplo: restaurantes, papelerías, lavanderías, distribuidoras, comercializadoras, joyería y consultorías, entre otros.
Incubadora de tecnología intermedia
Apoya la constitución de empresas cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación son semi-especializados e incorporan elementos de innovación. El tiempo de incubación aproximado en estos centros es de 12 meses. Por ejemplo: desarrollo de redes simples, aplicaciones web, tecnología simple para el sector alimentos, telecomunicaciones y software semi-especializados.
Incubadora de alta tecnología
Apoya la constitución de empresas en sectores avanzados, tales como tecnologías de la Información y comunicación, microelectrónica, sistemas micro-electromecánicos (MEM’S), biotecnología, alimentos y farmacéutico, entre otros. Los proyectos que ingresan a estos centros pueden tardar hasta dos años en ser incubados.3
Un ejemplo de este tipo de incubadoras son la Incubadora de Talento en México o las incubadoras del programa de Movistar «Movistar Innova».
K42K3NKK74VF
[facebook]
Mas ideas de negocios rentables
La verdad es que había probado muchas cremas para acabar con el dolor de espalda. Compre una almohada correctora de la postura y no importaba lo que hacía, nada parecía ayudar. Gasté muchísimo dinero y no vi resultados hasta que probé esta crema. El alivio del dolor fue muy rápido, la aplique antes de dormir y pase una noche excelente, al levantarme no tenía nada de dolor y al seguir con el tratamiento el dolor ha desaparecido por completo. Ya no uso la crema y el dolor no ha vuelto a aparecer. Juego fútbol y mi madre me ha comprado esta crema. La probé después de un partido en el que había recibido un fuerte golpe en la pantorrilla y dejo de dolerme, además ni siquiera me salió moretón. Ahora la llevo conmigo siempre que voy a jugar y la aplico cuando recibo un golpe, alivia el dolor de inmediato y me permite jugar como si nada hubiese pasado. Tenía un fuerte dolor en las rodillas desde una caída que sufrí hace unos meses, me estaba incomodando muchísimo e interfería con mi día a día. Ya no sabía que hacer porque había probado muchas cremas, incluso una que me recomendó mi doctor, y probé esta crema después de ver los resultados que tuvo en un colega. En menos de una semana la molestia había desaparecido por completo y pude dejar de usarla, pero el alivio del dolor fue inmediato. Excelente crema.
Seguir Leyendo:
la Página auditada de MaxiSize