Sin duda alguna, la aparición de Internet nos ha cambiado la vida, y por supuesto es obvio que la de las empresas también.
Respecto al marketing on line encontramos ciertas diferencias que vamos a apuntar aquí:
[table caption=»Diferencias Marketing Tradicional con el Marketing online» width=»1000″ colwidth=»100|100|100″ colalign=»left|left|left»]
Áreas,Tradicional,on-Line
Forma de Interactuar, El Tradicional es unidireccional. El flujo va desde el anunciante al espectador sin que existe ningún feedback,El usuario interactua directamente con la empresa a través de un medio on-line
Forma de Interactuar,Uno a Muchos,Uno a Uno
Forma de Interactuar,Monólogo,Diálogo
Campañas,Masivas, Personalizadas y segmentadas
Segmentación, Segmentaciones con algo rango, Segmentaciones con pequeño rango
Publicidad, mensaje con destinatarios poco segmentados. Ej. Mensaje Radio, mensaje más segmentado. Posibilidad de que el usuario encuentre a la empresa
Publicidad, basado en medios tradicionales como la prensa-TV-Radio-…, aunque se pueden usar medios offlines se utilizan canales online principalmente
Publicidad, Los precios son caros y tienen una llegada masiva solo segmentada por el contenido del medio, llegada más económica aunque basada principalmente en buscadores y redes sociales. La segmentación viene de la habilidad de la empresa especializada en Marketing.
Canal de Distribución, Medios tradicionales offline, medios online
Tiempos de Compras, largos y con esperas, cortos e inmediatos
Información, Según el medio físico puede tener más o menos información pero suele ser escasa, en los medios online no importa el espacio y podemos incluir numerosas características del producto e incluso referencias a las que acceder fácilmente.
[/table]
Un punto muy importante es el catálogo electrónico que aporta una forma económica y de fácil distribución para las empresas, sin importar la cantidad de productos a mostrar.
Los catálogos pueden ser estáticos, como por ejemplo una tienda online, o dinámicos como por ejemplo videos y presentaciones.
La forma de dinamizar y actualizar los catálogos online es mucho más fácil y económica que los catálogos tradicionales en formato físico o electrónico como un CD. A su vez, la forma de buscar en un catálogo online es mucho más sencilla y permite incluso personalizar la búsqueda en función del visitante.
Por otro lado, en favor de marketing tradicional, hay que decir que todavía hay muchos consumidores que necesitan ver el producto, tocarlo o verlo de cerca aunque es cierto que cada vez está teniendo menos importancia.